top of page

Terapia Minerales

Minerales

La Terapia de Mineralización consiste en adicionarle al cuerpo sustancias inorgánicas que se producen de forma natural con estructura cristálina y composición química caracteristicas, éstos son los Minerales cuya función son mantener el equilibrio metabólico corporal.

 

La aplicación de la Terapia de Mineralización mejora las condiciones de nutrición de las células, la formación del sistema óseo y entran en la composición química de los tejidos, participan en el metabolismo, la digestión y la asimilación de alimentos. Cuando el cuerpo humano metaboliza correctamente a los Minerales, no se acumulan en el organismo ni tampoco forman cálculos ya que su exceso es eliminado por medio de la orina. 

 

En los últimos 40 años que se han utilizado esta Terapia de Minereralización en las doses recomendadas y segpun análisis de electrolitos en el organismo del hombre, se diagnostica su regular administración. De esta manera,no existen contraindicaciones para su uso. Para su dosificación depende del desgaste fisico-intelectual de cada persona de acuerdo a su actividad.

 

La excreción de pequeñas cantidades de sales inorgánicas es continua y por ello deben reponerse. Estas sales son importantes noo solo como componentes  tisulares sino también en el control de reacciones químicas intracelulares.

 

SIGNOS Y SINTOMAS POR DEFICIENCIAS DE MINERALES

 

Debilidad, somnolencia, confución                    (Na)

 

Parálisis, alteraciones cardiacas                         (K)

 

Tetania, hiperexcitabilidad muscular                (Ca)

 

Irritabilidad, alteración de células 

sanguineas, difución renal y gástrica                 (P)

 

Transtornos neuromusculares,

irritabilidad neuromuscular                                 (Mg)

 

Bocio simple, problemas con 

glándulas Tiroides                                                   (I)

 

Retraso del crecimiento, problemas

hepáticos, disminución de la sensibilidad

gustativa, diarrea crónica, caída del cabello     (Zn)

 

Anemia en niños mal nutridos                             (Cu)

 

Anemia en niños                                                      (Co)

 

Estrés alteraciones, Sistema nervioso                 (Li)

 

Dolor de huesos                                                       (Mo)

 

FUNCION BIOLOGICA DE LOS PRINCIPALES MINERALES

 

Calcio                Mantenimiento de huesos, osteoporosis (material de edificación), recula                                                            función muscular, activa enzimas.

 

Colbato             Constituyente de la Vitamina B12, escencial en la formación de glóbulos                                                              rojos.

 

Cobre                 Enzimas, síntesis de hemoblobina, absorción y transporte de hierro,                                                                     formación de huesos y constituyente del tejido cerebral.

 

Litio                   Cambia las propiedades de la conducción nerviosa, ayuda al balance del                                                             magnesío, sódio, potacio y calcio, controla el nivel de estrés.

 

Magnesio         Formación de huesos y dientes, coenzima del metabolismo de                                                                                carbohidratos y proteínas, en liquidos intracelular.

 

Manganeso      Formación de urea, metabolismo de proteínas, oxidación de glucosa,                                                                   sintesis de ácidos grasos.

 

Molibdeno       Conversión de purinas a ácido úrico, oxidación de aldehídos.

 

Fósforo             Formación de huesos, fosforilación de glucosa, transporte de ácidos grasos,                                                       formación de ATP.

 

Potasio             Principal catión del liquido intracelular, balance ácido-base formación de                                                          glucógeno y síntesis de proteínas.

 

Yodo                 Formación de tiroxina (T4) u Truyodotiroxina (T3) y mecanismos de                                                                   control de la energía.

 

Zinc                 Enzimas carboxipeptidasas y dehidrogenasas, ayuda a almacenar la                                                                      hormoda insulina.

 

Le ofrecemos Minerales de Regeneración que son absorbidos por el organismo en cómodas dosis unitarias por vía oral o intravenosa. Las prescripciones se valoran de acuerdo con la dieta del paciente y se supervisa la dosis de ingestión.

 

Es recomendable aislar de 8 a 16 horas la ingesta de otros medicamentos para evitar sinergía (+-) antagonismos con estos.

 

Los objetivos finales son:

 

Prevenir desgastación de minerales.

Nivelación de electrolitos.

Mejorar la vitalidad a través del balance bioquimico vía minerales.

Protección órganica.

 

 

 

C  E  T  A  I

Centro de Terapias Alternativas Integrales

​

Calle Tlalapango No. 20

Bo. San Lorenzo, Zumpango México 

Tel. (591) 100 6687

Whats App 664 286 1634

​

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

¡Comprometidos con tu salud!

 

bottom of page